Los Maletines y la Basura de George W. Bush en Paraguay
Una verdadera conmoción mediática se suscitó en la región a raíz del caso judicial del maletín chavista al que un fiscal adjunto del distrito de Miami, Tom Mulvihill, caratuló sin rodeos "la campaña presidencial de Cristina Kirchner". Fue inevitable que muchos vieran el burdo caso como un como elemento de presión contra la nueva presidenta argentina por parte de la oposición interna y externa a ésta, precisamente por parte de un gobierno hoy enfrentado con sus propios espías como el de George W. Bush, y a pocos días de firmarse el tratado contra la usura internacional que ha dado en llamarse Banco del Sur.
Un caso similar afectó en septiembre a la pre-candidata demócrata Hillary Clinton por el maletín con casi la misma suma (850.000 dólares) donado para su campaña por parte del múltiple estafador Norman Hsu, quedando en evidencia que no sólo hay malestar en la CIA contra W. por las presiones para inventar informes sobre armas de destrucción masiva persas para masacrar Irán, sino que también nuestros hombres en Langley han declarado a la propia imaginación en huelga.
Al margen de esto, cada vez se sabe mejor que la verdadera operación basura es la que han emprendido desde las oficinas de Virginia en busca de incrustar en la política paraguaya a los guevaristas financiados por la CIA que militan en nuestra original izquierda luguista. Curiosamente, en medio de tanta psicosis antichavista los propietarios de medios habituados a llenarse los bolsillos con donaciones de la National Endowment for Democracy y con publicidad pagada por USAID, han obviado los maletines de George W. Bush que han venido ingresando en forma encubierta en Paraguay, yendo a parar a los bolsillos menos pensados. Veamos algunos casos.
Por ejemplo, los 45,226.96 dólares que en nombre del Plan Umbral recibió recientemente la guevarista Casa de la Juventud (ONG que recauda para el PMas) de mano de organismos imperialistas bajo control de George W. Bush, supuestamente para enseñar a estudiantes secundarios algo fundamental : "identificar la corrupción" en Paraguay. Se suma el dinero a los 127.000 con que anteriormente les benefició la IAF. De acuerdo a los datos estadounidenses, con ese dinero en diez meses la clientela guevarista de Camilo Soares y Rocío Casco "capacitó" a 50 docentes, "sensibilizó" a 1000 estudiantes y clink caja (aparece como responsable en los documentos Sunia Valinotti). Un ejemplo más de que en nuestro país no se hacen solicitudes de crédito para las obras, sino que se inventan obras para solicitar el crédito.
Se añaden en el mismo contexto las fuertes sumas que recibe Gestión Local, ONG cuyos responsables son a la vez financistas de Tekojoja, o los 132.700 dólares que en el 2006 recibió la Fundación Arlequín Tetro (refugio de organizadores de manifestaciones contra la actual administración municipal) para objetivos tan relacionados con el arte escénico como "ayudar a adolescentes de centros educativos a identificar, estudiar, discutir y atender las prioridades de la comunidad".
Debemos agregar los 116.300 dólares de George W. Bush recibidos en el 2006 por el CIDSEP, los 95.000 dólares recibidos por la Fundación paraguaya para la Cooperación y Desarrollo del ex intendente Martín Burt, los 94.000 depositados a nombre de la ADEC, los 27.500 donados a la CPES de Domingo Rivarola, los 164.404 aportados a la CED, o las importantes donaciones que reciben el CIRD de Agustín Carrizosa para "apoyar a las organizaciones de la sociedad civil", la IDEA de Patricia Abed, o los sensibles ecologistas de Alter Vida como Jorge Lara Castro.
Cualquier opinión o incursión política de estos engendros del imperio, obviamente, es saludada como políticamente correcta desde las cumbres estratosféricas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay y Cerneco, cuyos "foros por la libertad de expresión" -como el organizado en noviembre de 2004- fueron siempre solícitamente auspiciados por USAID. Para hacerse una idea de la línea bajada por CERNECO, basta mencionar que su comisión "pro-código de ética" la integraron empleados del ex propagandista de Stroessner y alabardero de Videla, Aldo Zucolillo (Rufo Medina e Ilde Silvero), y el yerno de un general clave del Operativo Cóndor, Carlos Jorge Biederman. No es difícil deducir el origen de la abultada cuenta de los familiares del último de los mencionados en el Wachovia Bank(Securities), del que retiraron la ínfima fracción de 172.000 dólares el 25 de junio de 2005 (cheque nº 1323).
Todo esta basura del imperio en Paraguay, como sabemos, cuenta con gran "prestigio" y respaldo de esta prensa pro-imperialista, cuyos desechos y lacras viene arrastrando la sociedad paraguaya desde que el departamento de estado comisionó al Tte. Coronel Robert K. Thierry para adiestrar a los torturadores de Edgar L. Ynsfrán hacia 1956. Un pequeño error que "enmendaron" hacia 1987 contratando, por intermedio del agente de la CIA Leonard Susman, a comunicadores fuertemente identificados con Stroessner para que "luchen" contra la dictadura que les bancó sus medios de comunicación.
DOBLES AGENTES, BASURA Y MALETINES (II)
Como era de esperarse, toda la prensa local adicta al imperio siguió por semanas haciéndose eco de los trascendidos sobre “el maletín para Cristina” gestados en tribunales de Miami, los mismos que enviaron a su casa sin mayores trámites ni remordimientos a responsables del atentado contra un vuelo de una línea comercial que estalló sobre las islas Barbados en 1976 costando la vida a más de 70 personas, como Luis Posada Carriles.
El principal sospechoso en esta trama digna de un libreto de Quentin Tarantino, sigue mientras tanto plácidamente en la capital de Florida, epicentro de la ultraderecha latinoamericana, protegido por el FBI. Para los extraviados, valga una breve cartografía:
En Miami, Antonini puede disfrutar tan amplias garantías como las que puedan conferir amistades con el traficante de armas Pedro Guerrero y los ejecutivos de la Armor Holding, subsidiaria de Global BAE Systems, una empresa que cuenta entre sus clientes al mismo Pentágono. Tanto que no extrañaría que pronto vuelva al automovilismo, pasión en la que lo acompaña su copiloto Franklin Duran, uno de los tres dueños de Venoco, empresa presidida a su tiempo por Pedro Carmona (presidente de facto de Venezuela por 48 horas en abril de 2002, cuando todo estaba listo para enviar al exilio a Hugo Chávez desde La Orchila, en una avioneta registrada a nombre de un ejecutivo bancario de nacionalidad paraguaya).
Si algo resulta verdaderamente extraño en todo esto es que todavía exista gente, fuera de los dobles agentes que también están de moda en Paraguay, que pueda dar crédito a un gobierno cuyo principal responsable alguna vez declaró solemnemente en un memorable discurso: “Estoy plenamente convencido de que Saddam Hussein desarrolló un programa de armas de destrucción masiva”. Para colmo, ahora desde Estados Unidos se acusa ahora al jefe de la DISIP, general Henry Rangel Silva, una imputación tan válida como la que puedan hacerse entre dos bandos enfrentados en una interna colorada.
Como consta al respetable público, ya habíamos advertido la situación de vulnerabilidad de la DISIP previamente a este nuevo escándalo, cuando sus servicios fueron vulnerados por los transformistas financiados por George W. Bush aglutinados en torno al obispo jubilado Fernando Lugo, quienes se presentaron semanas atrás en Caracas como izquierdistas abrazados con el Partido Liberal, con James Cason y con la Iglesia Católica.
Estamos hablando, por supuesto, de Camilo Soares y Rocío Casco, receptores de los dólares de George W. Bush distribuídos por la IAF y el Plan Umbral, cabezas visibles del iceberg que ya hemos reconocido como el “Operativo Basura” de Langley en Paraguay, destinado a sembrar confusión y promover como referentes de la izquierda a empleados de la embajada norteamericana de Asunción.
Del mismo modo que Guido Antonini colaboró con la inteligencia estadounidense en la maniobra destinada a contaminar las relaciones argentino-venezolanas, los guevaristas financiados por la CIA de nuestro PMas han prestado su boca a los voceros locales del imperio, “confesando” entre otras cosas la ingerencia de Hugo Chávez en la política paraguaya, para beneplácito de la prensa maccartista. Se sabe que ésta presenta como voz autorizada de la izquierda paraguaya al PMas, a pesar de constituir un grupo repudiado por el mismo Partido Comunista, el PT y otras agrupaciones de mucho mayor autoridad moral, por su fluido relacionamiento con organismos identificados con políticas de penetración y coacción del imperio.
No es extraño, en ese contexto, que los mismos medios que presentan como altamente confiables a los tribunales de Miami en el caso Antonini sean los mismos que pretendan engañar a la ciudadanía paraguaya presentando a los transformistas financiados por George W. Bush del PMas como los “referentes de la izquierda” aglutinados en torno a un bluff como la candidatura de Fernando Lugo.
Ya no es un secreto para nadie el cariz conservador del proyecto que acompaña nuestra basura “guevarista”, sobre todo luego de las declaraciones de su candidato de garantizar el “respeto irrestricto” a la propiedad privada, lo que en nuestro medio equivale a proteger a la patria sojera, a terratenientes y latifundistas.
La historia cuenta que en 1898 Estados Unidos declaró la guerra a España, acusándola de la destrucción del navío Maine. Con esa excusa, se permitió ocupar Puerto Rico, Filipinas y Cuba, imponiendo en ésta última la Enmienda Platt, por la cual la misma constitución cubana le autorizaba a intervenir en la isla.
Casi ocho décadas más tarde, en 1976, una comisión de la Armada Estadounidense concluyó que la explosión del Maine había sido accidental.
Sólo resta esperar que los responsables de esta gran estafa política perpetrada contra el pueblo paraguayo y contra la izquierda latinoamericana no imiten , imperturbables, a sus patrones imperialistas guardando un sepulcral silencio de 78 años para darnos sus explicaciones. Hasta entonces, seguirá sobre ellos como una espada de Damocles el adagio de que quien calla otorga.
ATAQUES DE LA CIA EN PARAGUAY (III)
El Washington Post advirtió en su portada el domingo 23 de Diciembre que la reputación de Estados Unidos podría deteriorarse aún más, sufriendo un duro golpe, si como se presume resultan falsas las acusaciones de Miami sobre los vínculos de los gobiernos de Venezuela y Argentina en el caso del maletín de 800.000 dólares, que la prensa adicta al imperio atribuyó a una donación chavista para la campaña de Cristina Kirchner.
Curiosamente, este evidente ataque de la inteligencia estadounidense a un gobierno que ha despertado urticaria con su apoyo a Venezuela y el Banco del sur, recibió en Paraguay gran destaque por parte de una prensa que no tiene mucho que objetar en lo que a recibir donaciones foráneas respecta. El hecho amerita algunas puntualizaciones basadas en documentos y datos históricos irrebatibles para su mejor contextualización.
El 13 de marzo de 1989 el ex agente de la CIA y colaborador de John Maisto en la captura y asesinato del Che Guevara en Bolivia, luego empleado de Andrés Rodríguez, el embajador Timothy Towell, escribió una carta donde explicaba el objetivo de la visita del presidente de la NED Carl Gershman al Paraguay. Ese mismo año se derrumbaba el imperio soviético y con él la propaganda con que Stroessner justificaba sus abusos, mientras en Nicaragua se imponía Violeta Chamorro en las elecciones. En los comicios nicaragüenses habían sido decisivos, para lograr la derrota electoral sandinista, los mil millones de dólares invertidos por un organismo creado pocos años atrás como alternativa a la CIA para promover "golpes suaves" con el argumento de la chequera imperialista: La National Endowment for Democracy.
Considerando inminente el fin de Stroessner, el imperio norteamericano se movilizó para impedir que sus adversarios tomen las riendas a su caída, para lo cual se apresuró a ganar para la causa del continuísmo de la dominación imperialista a los disidentes con una muy buena remuneración. Entre estos disidentes a sueldo se contaron dos personajes que controlan en Paraguay un alto porcentaje de lo que se puede decir: Aldo Zucolillo y Humberto Rubín, quienes venían buscando con ansiedad un acercamiento con el imperio, logrando recibir invitaciones del ex director de la CIA y entonces Vice-Presidente George Bush (padre) en noviembre de 1986. Estos fructíferos vínculos se tradujeron en fuertes sumas en dólares que empezaron a fluir hacia Asunción, donde operaba para la CIA desde 1979 el nicaragüense-norteamericano Agustín Torres Lazo, en una oficina de inteligencia que se ocultaba bajo la falsa fachada de "Instituto Americano para el Desarrollo del Sindicalismo Libre" en la Calle Montevideo nº 822. Torres Lazo, valga la acotación, había sido uno de los leales miembros del círculo íntimo de Somoza García como teniente de la Guardia Nacional, fiscal acusador y partícipe de las torturas de los interrogatorios que siguieron al primer ajusticiamiento, en la noche que el dictador olvidó su chaleco antibalas para asistir a la fiesta en la Casa del Obrero, el 21 de Septiembre de 1956.
Torres Lazo no solo tuvo un papel decisivo en la vinculación de los organismos imperialistas con los disidentes contratados, quienes sólo en el lapso 1987-89 recibieron por esta vía 1.074.587,00 dólares, también jugó un papel fundamental en la penetración de la patronal en el Sindicato de Periodistas del Paraguay. No es nueva, por lo tanto, la obsecuencia en un mundillo en el que basta clausurar supermercados a propietarios de medios para modificar las encuestas, y donde se tiene como cúspide de la carrera periodística convertirse en receptor de dólares de organismos de coacción imperialista.
La eficacia del andamiaje montado por la inteligencia estadounidense en Paraguay se volvió a patentizar en marzo de 1999, cuando toda la intelligentzia y la patria periodística se abocaron a repetir las consignas que les dejara el promotor del Plan Colombia y sub secretario de estado para el Hemisferio Occidental, Peter Romero. No descansaron entonces hasta derrocar por la vía mediática a un gobierno electo para imponer a un ebrio consuetudinario digitado que alcanzó niveles inéditos de corrupción.
Un nuevo ataque de la inteligencia del norte se ha evidenciado en Paraguay con las campañas que buscan instalar ante la opinión pública como referentes de la izquierda, a empleados de la embajada norteamericana en Asunción, tales como los operativos del Plan Umbral, USAID y la National Endowment for Democracy que motorizaron la candidatura del obispo jubilado y falso teólogo de la liberación Fernando Lugo desde ABC color, el PMas, Tekojoja y otros grupos afines a instituciones tan izquierdistas como el Partido Liberal, el Vaticano y la CIA, pretendiendo pasar por "chavistas" de izquierda y llegando a engañar al mismo gobierno bolivariano de Venezuela. Sería sumamente contradictorio que la NED y USAID, que sólo en el 2004 invirtieron 9 millones de dólares para desacreditar y desprestigiar a Hugo Chávez, promuevan en Paraguay a partidarios del socialismo del siglo XXI.
En contrapartida, sí sería coherente que Rocío Casco o Camilo Soares (quienes ya "confesaron" la injerencia venezolana en la política paraguaya) aparezcan un día en portada de los diarios paraguayos sorprendidos con un maletín similar al de Guido Antonini, como parte de un insistente libreto de Langley que ya fuera montado contra Hilary Clinton y repetido contra Cristina Kirchner, para luego tomarse unas merecidas vacaciones en Miami.
¿QUIEN FINANCIA AL OBISPO FERNANDO LUGO? (IV)
Apoyado por los sectores más retardatarios de la sociedad paraguaya, como los Maccartistas propietarios de medios de comunicación que prosperaron empresarialmente gracias al dictador anticomunista Alfredo Stroessner, saltó a la arena política el obispo Fernando Lugo, presentado por tendenciosos allegados como incuestionable portador de credenciales izquierdistas y con una supuesta militancia en el movimiento de la Teología de la Liberación a cuestas.
Poco duró la ilusión. Al poco tiempo de su intempestiva aparición en el escenario, dejó de lado a los sectores revolucionarios para abrazarse con los exponentes más representativos en Paraguay del entramado imperialista montado por la IAF-NED y USAID, así como para acercarse a sectores de funestos antecedentes en materia administrativa. Hoy quienes integran su entorno niegan todo vínculo con Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Fidel Castro y el anti-imperialismo y la izquierda latinoamericana que invocaron para ganar notoriedad.
Hábiles pescadores en río revuelto, , agentes del consenso de Washington y enemigos declarados del MERCOSUR pretendieron así hacerse pasar por "izquierdistas" para alcanzar el poder en Paraguay, en ancas del impulso de izquierdas y el Socialismo del siglo 21. Se cuentan entre ellos:
* Guillermina Kanonikoff y Raul Monte Domecq, financistas de Lugo. Reciben dólares de USAID a través de la ONG fantasma Gestión Local.
*Camilo Soares, agente de la NED, referente de la Casa de la Juventud, beneficiaria de Dólares de la IAF.
*PMAS: partido surgido gracias a la acumulación de dólares del grupo anterior, recibió en el 2004 127.000 dólares de IAF, institución manejada por George W. Bush.
*Ricardo Canese, dirigente de Tekojoja. Propagandista de los planes de biocombustibles de George W. Bush.
*Aldo Zucolillo, ex propagandista del dictador Stroessner, mecenas del centro de detención y torturas de la dictadura paraguaya y alabardero del genocida Jorge Rafael Videla, hoy entusiasta impulsor de la candidatura de Fernando Lugo.
*Julio Benegas, empleado de Zucolillo en su diario ABC color, signatario de acuerdos con AFL-CIO, reputado peón de los fraudes imperialistas.
En su avidez por acumular indiscriminadamente el apoyo de sectores retardatarios, hoy el entorno luguista rinde pleitesía a Humberto Rubín, figura emblemática del intervencionismo imperialista de la Nacional Endowment for Democracy en Paraguay.
INFORMES ESTADOUNIDENSES
De acuerdo al informe de actividades de las aludidas agencias norteamericanas y los planes para el nuevo siglo pueden encontrarse los siguientes datos sobre estos puntales del luguismo:
GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff). Recibe fondos de USAID "para la publicación de material didáctico para comisiones vecinales". Vale recordar que USAID es una organización del imperio que otrora proveyó identificaciones a torturadores y represores enviados para defender el inicuo sistema de dominación pro-imperialista en el Cono Sur. Cuando los Tupamaros secuestraron al famoso adiestrador de represores Dan Mitrione en Uruguay, le incautaron credenciales del BID y de USAID, entre otras.
CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY- PARTIDO MOVIMIENTO AL SOCIALISMO. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, que "proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. "La Casa" espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos". Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy - Second Assembly Report- Fuente: http://www.wmd.org/second_assembly/participants.html)
También vale acotar que Camilo Soares fue integrante de la agrupación Patria Libre, vinculada por los organismos represivos a varios secuestros , sin haber sufrido jamás persecución, hecho que ha generado suspicacias entre los integrantes de PPL refugiados en el exterior o detenidos en cárceles de Paraguay.
FREEDOM HOUSE. (Casa de la Libertad) fue fundada en 1941, "para consolidar las instituciones libres en el país y en el extranjero". Actualmente cuenta con 4.000 miembros. La Casa de la libertad ha recibido y recibe financiamiento del gobierno de los EEUU a través de la National Endowment for Democracy (NED). Este fondo se canaliza a través de la Casa de la Libertad para organizaciones privadas en el extranjero. Los beneficiarios de la NED, a través de la Casa de la Libertad, incluye a países como Sudáfrica, la ex Unión Soviética, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Honduras, Guatemala, Pakistán, Polonia, Hungría, etc. Por consiguiente, la Casa de la Libertad funciona como un embudo por donde pasan los fondos que concede la NED. Un ejemplo en Paraguay es Radio Ñandutí, que a través de la Casa de la Libertad ha recibido importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED).
Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realizó una visita a Paraguay a fines de 1987, siendo uno de sus principales favorecidos el sr. Aldo Zucolillo, quien a través de su diario ABC Color publicitó entusiastamente la candidatura de Fernando Lugo. El obispo por su parte acusó sumisión a las pautas editoriales del periódico en varios temas, como el de Itaipú y Yacyretá, utilizados por Zucolillo para atacar al MERCOSUR en beneficio de intereses norteamericanos.
La NED es un organismo creado como alternativa a la CIA por el imperio, hoy controlado por la mafia batistiana, donde brillan criminales como Luis Posada Carriles, Adolfo Franco, etc.
También se cuentan entre empleados de Zucolillo exponentes como Julio Benegas, signatario de acuerdos con la AFL-CIO, reputado peón en los fraudes imperialistas.
El 21 de setiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos. El proyecto se firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan.
La AFL-CIO ha apoyado todas las grandes guerras imperialistas de los USA (Corea, Vietnam, Afganistán, Yugoslavia e Irak), así como todas las grandes intervenciones estadounidenses (Guatemala 1954, Chile 1973, Guayana 1955, Irán 1955, Panamá 1980, Granada 1983 y Venezuela en el 2002. –
También escribe en ABC color (de Zucolillo, insistimos) Ricardo Canese, quien apoya en sus columnas la política energética de George W. BUSH.
RADIO CARITAS. Recibió 40.000 dólares de la embajada para "sus programas de educación cívica, consistentes en entrevistas con tribuna libre".
PARADOJAS DE UN PASADO IMPERFECTO (V)
Decía el escritor argentino Rodolfo Walsh que quienes lograban apoderarse de la historia tenían en sus manos la posibilidad de convertirse en dueños de todas las otras cosas, axioma que en Paraguay se cumple como una operación matemática. Cuando algún nefasto personaje logra acomodarse en alguna encumbrada posición del gobierno, o convertirse por alguna razón en personaje influyente dentro de la sociedad, sus pecados de juventud son complacientemente borrados del pasado en forma proporcional a la que sus virtudes se multiplican geométricamente.
El fenómeno alcanza incluso a sus parientes, algunos de los cuales son rescatados del olvido o el anonimato para convertirse en destellantes héroes civiles.
Así, uno de los tantos fraudes perpetrados durante la interminable transición democrática paraguaya fue la falsificación de la memoria. Las historias se acomodaron de manera complaciente al continuismo gatopardista que caracterizó a los sucesos del 3 de febrero de 1989, y el pasado de servilismo a Stroessner de muchos políticos, comunicadores y periodistas pasó a convertirse en un tema tabú.
Muchos que no habían levantado la voz jamás para hacer notar alguna actitud oprobiosa de la dictadura, pronto aparecieron cargados de “méritos” que sólo existían en la propaganda del parnaso que maneja la superestructura en Paraguay.
En casos aún más exagerados, se trataba de represores arrepentidos que habían servido a la tiranía con diligente obsecuencia. Veamos algunos ejemplos.
El industrial del odio
Edgar L. Ynsfrán se constituyó en uno de los afortunados favorecidos por la fortuna que tras haber ocupado el ojo de la tormenta en la época de más sangrienta represión, en la primera década de gobierno del dictador Stroessner. Tan relevante llegó a ser su papel que una respetada figura de la oposición paraguaya, el veterano dirigente febrerista Juan G. Granada, lo bautizó con el elocuente mote de “el industrial del odio”.
Durante su reinado capitaneó la represión política ordenando arrancar ojos y castrar a los disidentes, antes de arrojarlos desde un avión sobre las aguas del río Paraná, constituyéndose así en precursor de los tristemente célebres vuelos de la muerte de la Junta Militar que dirigió el mal llamado “Proceso de Reorganización Nacional” en Argentina de 1976 a 1983.
Al ser derrocada la dictadura paraguaya el 3 de febrero de 1989 por un golpe militar, Ynsfrán pasó a constituirse en egregio padre de la democracia paraguaya y ocupó importantes posiciones en el gobierno democrático, sin que nadie se escandalice por ello. Era lógico que así sea, dado que la mayoría de los padres de la democracia habían sido en realidad luchadores selectivos contra ciertas etapas de la dictadura.
Epifanio Méndez Fleitas, agente de la CIA
Desde que el obispo jubilado Fernando Lugo apareció en la política paraguaya apadrinado por testaferros del imperio y por los maccartistas propietarios de medios de comunicación que prosperaron empresarialmente merced a la dictadura de Stroessner, volvió a ensalzarse a Epifanio Méndez Fleitas, quien fuera un gran colaborador de la dictadura desde importantes funciones ( entre ellas, presidente del Banco Central del Paraguay a fines de la década de 1950).
Epifanio Méndez, acusado por el recientemente desaparecido agente de la CIA Philip Agee de haber pertenecido a la inteligencia estadounidense, constituye uno de los desafortunados impulsores del fascismo y la dictadura en Paraguay que por haber caído en desgracia con sus poderosos aliados devino en “luchador” contra la misma autocracia que ayudó a consolidar.
Antes de ser radiado por su amigo Stroessner, que no era el primer dictador a quien servía, Méndez había sido gestor de la “conversión” de muchos opositores paraguayos desterrados, a quienes extorsionaba para volver al terruño imponiéndoles lealtad al partido gobernante. Se había familiarizado como chantajista cuando fue jefe de policía en tiempos del dictador Higinio Morínigo en la década anterior a Stroessner, y tenía a su cargo la liberación selectiva de detenidos por causas políticas durante la guerra civil que azotó al Paraguay en 1947.
Víctor Baez Mosqueira, delator devenido en héroe sindical
Victor Baez Mosqueira hoy ocupa un alto cargo en una organización sindical internacional, la ORIT. Conocido como valiente defensor de los trabajadores, nunca puso la cara ante las reiteradas "invitaciones" a un careo donde se puedan sustentar las acusaciones de haber sido informante de la policía política de Stroessner, las cuales así quedaron sin haber sido nunca refutadas.
Lo único que hicieron sus improvisados abogados en pago por favores recibidos –y mediocremente- para tratar de limpiar la imagen del "referente sindical", es editar un folleto de mas de 80 paginas en donde en ninguna de ellas se explica la razón por la cual Baez Mosqueria aparece delatando a sindicatos en más de 200 registros del Archivo del terror.
El libro ocupó todas sus paginas en un montón de cartas de apoyo de personas y referentes paraguayos que de alguna u otra forma estaban aplicando la ley del "hoy por ti mañana por mi", como si la historia no demostrase que gracias al excelente trabajo de la inteligencia imperialista muchos espías han sido grandes referentes populares y hasta han ocupado cargos claves en organizaciones revolucionarias.
De operativo de la policía política a espíritu rector de la democracia paraguaya
Juan Manuel Morales es el más insólito entre casos insólitos. A él rinden pleitesía los más influyentes políticos, desde auto referenciados luchadores contra la dictadura hasta el presidente del Congreso paraguayo Miguel Abdón Saguier, aunque sea bien conocido su papel de informante de uno de los más temibles represores de los años del terror en Paraguay. El secreto está en que maneja el presupuesto de la Justicia Electoral paraguaya desde su cargo de Ministro del Supremo Tribunal Electoral, alturas desde donde decide cupos para la clientela de los más encumbrados personajes de la política doméstica.
El sanguinario torturador de quien Morales era subalterno, el comisario Alberto Cantero, es recordado por sus crueles ejecuciones de disidentes, a quienes luego de piletear y picanear con corriente eléctrica, en ocasiones amputaba las manos o colgaba de ganchos clavados en la espalda desde el techo, dejando horrorosas manchas de sangre en las baldosas del departamento de investigaciones. Muchas de las víctimas de este personaje digno de una película de terror fueron entregadas a sus verdugos por Morales, quien hoy juzga actas electorales y cuenta votos para entronizar presidentes, gobernadores, senadores, diputados, intendentes y concejales paraguayos.
Queda demostrado con esta breve reseña que no solamente el benefactor de centros de detención y tortura de la dictadura paraguaya Aldo Zucolillo, ni el bufón de Stroessner y animador de cumpleaños Humberto Rubín, ni el Gunther Grass paraguayo, el ex policía de la dictadura y escribiente del maccartismo Alcibíades Gonzalez Delvalle, constituyen raras avis dentro de la prodigiosa fauna paraguaya. A pasado de máscaras, presente de ignominias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario